Astrología

La Astrología o ciencia astrológica es muy antigua, y sus orígenes se remontan a antiguas épocas en que el ser humano quería averiguar su porvenir y su destino a través de las estrellas. Con los primeros conocimientos matemáticos y científicos de las antiguas civilizaciones, esta ciencia se perfeccionó y adquirió poco a poco su gran valor como método de previsión, consejo y ayuda personal. 
Las clases sociales superiores, aquellas que formaban los dirigentes de las naciones y pueblos desarrollados, recurrieron a los astrólogos para obtener consejos en la toma de decisiones importantes, o bien para intentar de una u otra forma anticiparse al destino y preveer acontecimientos de relevancia que les pudieran afectar.

Reyes, emperadores, la nobleza y las clases elevadas e influyentes han estado recurriendo a los astrólogos a lo largo de la Historia, aunque frecuentemente esto se hacía de una forma privada y secreta, para salvaguardar la reputación y la imagen personal, en unos tiempos en los que estas fuentes de sabiduría estaban perseguidas y penalizadas por la sociedad y los distintos gobiernos.

Estos conocimientos no son el remedio o la piedra filosofal que arregla todos los problemas de la vida o que puede salvarnos del desastre o conducirnos a la gloria. Sin embargo, nos pueden servir de una inestimable ayuda a lo largo de toda la vida. 
Con un buen uso de las herramientas que nos proporciona la astrología moderna, es posible mejorar las condiciones y el desenvolvimiento de la vida de cualquier persona, por duras que éstas sean: a través del autoconocimiento de uno mismo.
Los horóscopos y cartas astrales nos indican fortalezas y debilidades en el carácter de cualquier individuo, así como problemas físicos, emocionales y mentales, su salud, y las áreas de la vida en que se desenvolverá mejor y peor; también los rasgos esenciales de su personalidad y el grado de sociabilidad y relaciones con los demás.
Todo ello sirve para que cada uno pueda enfrentarse mejor a su propia vida, es decir, a las condiciones en que se va a desenvolver, y tener pautas para poder sobreponerse a desequilibrios, situaciones difíciles y también para poder aprovechar las épocas de bonanza donde se dan las grandes oportunidades.

El destino no está escrito, ya que lo escribimos dinámicamente cada día que pasa en nuestra vida, y sólo algunos hechos especialmente relevantes pueden estar previamente determinados; el resto está "en blanco" y tenemos que rellenarlo con nuestras vivencias y experiencias, las que son enteramente nuestras y libres a voluntad propia.

Si usted conoce a alguien que le diga que la fatalidad es el destino que le espera, o que poco puede hacer para escapar de los desastres, sepa que es absolutamente falso, y cualquier astrólogo que le diga estas afirmaciones le está engañando además de abusar de su confianza y debilidad.

Si además le puede predecir la muerte que le espera, sepa también que aunque pueda averiguarse esto de alguna forma, ni es conveniente ni necesario saberlo, sino todo lo contrario, ya que el simple conocimiento de las fechas y circunstancias de su fallecimiento le amargará durante el tiempo de vida que le queda, y afectará todas sus acciones irremediablemente. Y si se equivoca en su predicción, puede acarrearle la pérdida de la salud o adelantarle el momento en que muera. De modo que cualquiera que poseyera esta habilidad, no debería utilizarla para nada ni para nadie.

"Los astros inclinan pero no obligan". Esta famosa frase procedente de la antiguedad nos indica el propósito esencial de esta ciencia astrológica: indicarnos las influencias a que estamos sometidos, pero dejándonos la libertad de actuación que corresponde a nuestra voluntad. Esto no debe confundirse con el libre albedrío, que tampoco es cierto, puesto que estamos condicionados de una u otra forma y limitados en cierta medida, pero conservando siempre el principio de la voluntad que rige todas nuestras acciones y actuaciones a lo largo de la vida.


A través de los artículos que aquí se publicarán, queremos ayudar a todos los interesados /as en este tema, divulgando algunos conocimientos esenciales que pueden ser usados por todos para mejorar la calidad de vida en general, gracias al autoconocimiento que se puede adquirir estudiando un poquito los diferentes asuntos que aquí se tratarán.

Esperamos que sirva de ayuda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si quieres opinar o comentar este artículo, hazlo aquí: